Mostrando entradas con la etiqueta La Gran Muñeca. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La Gran Muñeca. Mostrar todas las entradas

Eligiendo Barrio

Antes que nada: disculpas por la calidad, pero la 890 no transmitió desde el Teatro así que caí nuevamente en la querida 1410 (creo que si entre todos hacemos una vaquita podemos aportar para que esta gente mejore un poco la calidad del streamming).


Segunda turno para La Gran Muñeca, desde que volvieron a las bacanales no me canso de deleitarme con la musicalidad de esta murga. Impecable la dinámica a la hora de cambiar de melodías. De voces no puedo opinar demasiado... la radio se escuchaba bastante mal como para poder definirme por el coro. En semana y media espero encontrarla en los tablados y poder verla en vivo, en directo y sin ruido de lluvia de por medio.

Las letras arrancaron bien, con la explicación de por qué vuelve la murga, pero a mi gusto utilizaron varias ideas vistas en las tablas el año pasado (la comparsa de los blancos me sonó muy parecido a las Lonjas de Carrasco presentadas por Ecos de Camión en la última bacanal, lo de salir con el porro grandote creo haberlo visto en otra murguita el año pasado), me gustó mucho la interpretación de lo que cantaban las murgas de antaño (aunque para el que suele ver los videos de Peter Capusotto digamos que no es nada nuevo).
Despedida melódica y creo que bien cantada... descuento casi asegurado ya que se pasaron un par de segundos.

A continuación vino el turno de Colombina Che, murga que me hizo acordar a mi niñez, donde las murgas gritaban bastante (por no decir demasiado). En el tablado que pude verla no me molestó tanto como hoy. Y me sincero... a los 28 minutos de actuación cambié a la murga por una rica pizza con una amiga... dejé grabando y que opinen ustedes... ya que yo me cansé de los cortes para hablar sin siquiera dejar dos minutos seguidos cantando (exceptuando presenta y retirada). Lo que me da para abrir el concurso: escuchen a Colombina y contesten: en qué minuto de actuación cantan más de tres minutos seguidos (sacando las puntas, claro está), que por lo que yo pude cronometrar los cortes para hablar se hacen a intervalos regulares de menor duración.

Ta mañana...

Atrapados por el Negocio

La Noche empezó con un minifestival de murga joven para culminar con la actuación de La Gran Muñeca.


A primera hora actuó La Fragua seguida por las chicas de Cero Bola y Cayó la Cabra junto con mi SO (que también se cayó), por lo cual el audio está cortado en dos partes, la segunda está aquí, si puede fallar, falla es la ley de la vida o no? (recomiendo el recitado final, sin desperdicios).
Dejo los audios de estas murgas para los que quieran hacer uso de ellos (letristas que andan buscando robar algo nuevo, abstenerse).


Y nuevamente en concurso:
La Gran Muñeca, luego de una gran controversia debido a las entradas para el Teatro de Verano. 
En ésta la gente de Daecpu vio el negocio y dejó tirada a la gente. Luego de la suspención debido a una copiosa lluvia que se largó 5 minutos después de que comenzara la actuación de la muñeca, vino la consabida suspención de etapa. Hasta acá todo bien. Pero los señores de DAECPU decidieron que las entradas para la etapa 4, correspondiente al domingo 8 de febrero, no servían para entrar en el día de hoy. Yo pregunto: compro una entrada para ver a un conjunto determinado, la lluvia me suspende la etapa, y yo... consumidor de carnaval, tengo que volver a pagar la entrada?!?!? La verdad que una vergüenza lo que hizo Daecpu en esta ocación (en otras también, pero eso no viene al caso). El mail de Gonzalo me conmovió, porque estoy segura que no fue el único carnavalero que llegó al Teatro y se encontró con que no podía ver a su conjunto si no pagaba nuevamente una entrada previamente abonada. Sin palabras para este papelón. Que se metan las 2/3 partes del espectáulo dado en donde no pega el sol... si yo pago por ir a ver un conjunto, quiero verlo!

Más allá de la controversia que generó esta decisión de la "dirigencia carnavalera", la murga pudo hacer su espectáulo y presentarlo ante poco público (¿quién hoy por hoy está dispuesto a pagar dos veces la misma entrada?). 
Ya lo dije en el post correspondiente a la fecha en cuestión, se cantan todo. Tienen cosas buenas, cosas masomenos y pasajes para el olvido, pero no deja de ser La Gran Muñeca. Y no pienso decir más... es hora de que evalúen por ustedes mismos... tampoco da que les deje todo servido.
Dejo el audio de "Atrapados" y después me cuentan, no sean vagos, algún comentario les tiene que sacar, dejen salir al crítico que todos llevan adentro.

Atrapados en las Cenizas y en medio de la lluvia

"Desde las cenizas" vuelve la murga consecuente, Diablos Verdes, con un espectáculo totalmente distinto a lo que nos tenía acostumbrados últimamente. Los primeros minutos de actuación prometen sorprender al público habituado a escuchar a los diablos de los últimos tiempos. Arrancando con un cuplé bien ochentoso, que me hizo rememorar mi más tierna infancia (sí, tuve más de una infancia, algunas tiernas, algunas dulces, y otras totalmente ácidas) y cayendo por momentos en un bajón literario, los diablos nos dejan nuevamente con una retirada a pura polenta, con fuerza, con emotividad y con eso que deben tener las retiradas (a mi no me miren, que no tengo ni idea de qué es lo que puede llegar a ser).

Por momentos la murga resurge de las cenizas como un verdadero ave fénix, para caer por momentos y revolcarse en esas mismas cenizas que minutos atrás la hicieron volar. Notable mejoría a lo que fueron los últimos tres años de la consecuente, apelando a la nostalgia, al humor y a la sensiblería que todos llevamos dentro (sensibilidad dije... seguro que usted se equivocó al leer la palabra, bueno... está bien, fui yo que puse una que no era, ahórreme el trabajo y cámbiela que a usted, querido lector, no le cuesta nada).

Terminanos la noche "Atrapados" por el espectáculo que intentó dar La Gran Muñeca, casi casi me hicieron sentir rehén en esta fiesta, por lo menos hasta que la murga fue atrapada por un aguacero y el jurado se empezó a mojar y suspendió la etapa. Con unos trajes en blanco y negro (digan lo que quieran, pero este tipo de traje siempre me gustó), con un coro respetable y con letras que prometen ser buenas, supieron actuar durante aproximadamente 15 minutos. Después la historia de siempre... se vino la lluvia que tanto se anda necesitando, y la etapa terminó en suspención. Dejo colgado el poco audio que se pudo grabar, lástima, una vez que había conseguido buena calidad de transmisión, pasa esto. 
Reconocimiento a La Muñeca que se quedó cantando Bien de al Lado bajo la lluvia para todos aquellos que se animaron a mojarse un poco y hacerles el aguante.