Mostrando entradas con la etiqueta Colombina Ché. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Colombina Ché. Mostrar todas las entradas

Eligiendo Barrio

Antes que nada: disculpas por la calidad, pero la 890 no transmitió desde el Teatro así que caí nuevamente en la querida 1410 (creo que si entre todos hacemos una vaquita podemos aportar para que esta gente mejore un poco la calidad del streamming).


Segunda turno para La Gran Muñeca, desde que volvieron a las bacanales no me canso de deleitarme con la musicalidad de esta murga. Impecable la dinámica a la hora de cambiar de melodías. De voces no puedo opinar demasiado... la radio se escuchaba bastante mal como para poder definirme por el coro. En semana y media espero encontrarla en los tablados y poder verla en vivo, en directo y sin ruido de lluvia de por medio.

Las letras arrancaron bien, con la explicación de por qué vuelve la murga, pero a mi gusto utilizaron varias ideas vistas en las tablas el año pasado (la comparsa de los blancos me sonó muy parecido a las Lonjas de Carrasco presentadas por Ecos de Camión en la última bacanal, lo de salir con el porro grandote creo haberlo visto en otra murguita el año pasado), me gustó mucho la interpretación de lo que cantaban las murgas de antaño (aunque para el que suele ver los videos de Peter Capusotto digamos que no es nada nuevo).
Despedida melódica y creo que bien cantada... descuento casi asegurado ya que se pasaron un par de segundos.

A continuación vino el turno de Colombina Che, murga que me hizo acordar a mi niñez, donde las murgas gritaban bastante (por no decir demasiado). En el tablado que pude verla no me molestó tanto como hoy. Y me sincero... a los 28 minutos de actuación cambié a la murga por una rica pizza con una amiga... dejé grabando y que opinen ustedes... ya que yo me cansé de los cortes para hablar sin siquiera dejar dos minutos seguidos cantando (exceptuando presenta y retirada). Lo que me da para abrir el concurso: escuchen a Colombina y contesten: en qué minuto de actuación cantan más de tres minutos seguidos (sacando las puntas, claro está), que por lo que yo pude cronometrar los cortes para hablar se hacen a intervalos regulares de menor duración.

Ta mañana...

Un Gran Día de Somniloquias


La noche comenzó demostrando que "Hoy Puede Ser un Gran Día", de la mano de la primera murga en hacer su paso por el Collazo durante la qiunta etapa de este carnaval, Todavía No Se Sabe nos dejó con ganas de escucharla en una segunda rueda. 

Transitando lo que día a día se convierte en rutina, con los arreglos a los que nos tiene acostumbrados el Cocina y con un coro que le puso garra, pudimos disfrutar de otra actuación de TNSS. 
Todos aquellos que amamos a Montevideo, pudimos regocijar con una emotiva retirada dedicada a la ciudad capital del Carnaval. Veremos cómo les va a este conjunto cuando el jurado los pase por la trituradora.

Para cerrar la etapa del día actuó Colombina Ché, presentándonos su Somniloquia (si usted no sabe lo que significa esta palabra, le recomiendo que consulte con su diccionario amigo o llame a Mariano Grondona para que le cuente sobre las raíces latinas del término). 

Si éstos muchachos hablaban dormidos, más de un competidor va a pedir que no se despierten en la próxima rueda, ni hablar de si se despiertan en la liguilla y le cagan la fiesta a varios.

Un espectáculo redondo, que a pesar del nombre, no me dio sueño... bueno hubo varias partes que obvié, estaba con una amiga y con Victoria (los de esta orilla quizás me entienden). 
Mañana la escucho de nuevo, lo prometo.